Adición de polvo de piedra chancada para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto f´c 210kgcm/2
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Adición de polvo de piedra chancada para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto f´c 210kgcm/2, es un diseño experimental y cuenta con una población de 180 probetas entre cilíndricas y rectangulares, que se repartieron 45 cilíndricas para el ensayo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adición Polvo de piedra chancada Propiedades físicas y mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio titulado Adición de polvo de piedra chancada para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto f´c 210kgcm/2, es un diseño experimental y cuenta con una población de 180 probetas entre cilíndricas y rectangulares, que se repartieron 45 cilíndricas para el ensayo de compresión, 45 cilíndricas para el ensayo de tracción ,45 cilíndricas para el ensayo de módulo de elasticidad y 45 vigas para los ensayos de flexión , se realizaron los primero ensayos a los materiales los cuales fueron empleados para el diseño de mezcla, luego se elaboró el concreto patrón y se le adiciono porcentaje de polvo de piedra de entre 5%,10%,15% y 20% posteriormente se ralizaron los ensayos en concreto fresco y endurecido con el fin de conocer las mejoras en propiedades físicas y mecánicas del concreto en donde se obtuvieron resultados prometedores en las propiedades mecánicas ya que se obtuvo una mejora de resistencia al concreto al adicionar un 20 % y mejoras en la resistencia de compresión y tracción y a la flexión al adicionar un 15% de polvo de piedra chancada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).