Análisis comparativo de la resistencia del concreto f´c= 210kg/cm2 a base de piedra chancada de ½” y canto rodado de ½”, Moyobamba 2024

Descripción del Articulo

El propósito es comparar la resistencia del concreto con una resistencia específica de f´c= 210kg/cm², empleando tanto piedra chancada como canto rodado de ½”. Este estudio es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi experimental que analizará y comparará las resistencias a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Requejo Peralta, Kevin Yordin, Gonzales Delgado, Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a compresión
Piedra chancada
Canto rodado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito es comparar la resistencia del concreto con una resistencia específica de f´c= 210kg/cm², empleando tanto piedra chancada como canto rodado de ½”. Este estudio es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi experimental que analizará y comparará las resistencias a la compresión del concreto con adición de canto rodado en los porcentajes de 0%, 5%, 10% y 15%. Que fueron realizados con pruebas de laboratorio, ensayo de granulometría, porcentaje de absorción, porcentaje de humedad, peso especifico y su resistencia a la compresión de todas nuestras probetas con sus determinados adicionamientos. Contamos con una población total de 36 probetas de concreto, las cuales se trabaja con 9 probetas para cada porcentaje los cuales son 0%, 5%,10% y 15%, realizando las roturas en las edades de 7, 14 y 28 días. Se aplicará los elementos que se determina en el capitulo V de la norma técnica E-060 Concreto Armado. Se estableció que las propiedades físico mecánicas de los elementos que componen nuestro concreto de investigación muestras propiedades favorables para mejorar la resistencia, también se logro encontrar la dosificación correcta para el diseño de mezcla. Calculando así todas las resistencias de nuestras población y llegando a la conclusión que la mejor resistencia pertenecía al uso de piedra chancada con 5% de adición de canto rodado, la cual alcanzo una resistencia de 274.5 kg/cm2 con un porcentaje de 130.7%, superando a la resistencia de diseño que es de 210 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).