Estrategia de administración de justicia para la atención del usuario en juzgados civiles de la Corte Superior de Justicia - Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar La presente investigación titulada “Estrategia de administración de justicia para mejorar la atención del usuario en los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia - Lambayeque”, tuvo como objetivo general: Proponer una estrategia que permita me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Corte Superior de Justicia Administración de justicia - Perú - Lambayeque Administración pública - Perú - Lambayeque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar La presente investigación titulada “Estrategia de administración de justicia para mejorar la atención del usuario en los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia - Lambayeque”, tuvo como objetivo general: Proponer una estrategia que permita mejorar la atención del usuario en los juzgados civiles, de la corte superior de justicia de Lambayeque. La presente investigación está enmarcada en un modelo cuantitativo de tipo descriptiva de corte transversal, con un diseño no experimental, y se realizó con una muestra de 276usuarios externos de los juzgados civiles de la corte superior de justicia de Lambayeque los cuales fueron elegidos en forma probabilística y muestreo aleatorio simple. De acuerdo a los resultados se pudo concluir que: El 51.1% de los usuarios encuestados indicó que algunas veces los trabajadores de los juzgados civiles del Poder Judicial le brindaron bien el servicio en la primera vez que acudió a ellos. El 39.1% de los usuarios encuestados indicó que siempre los trabajadores de los juzgados civiles del Poder judicial tienen un comportamiento confiable Los resultados demuestran que no hay un alto nivel de relación entre las variables estudiadas. Que los usuarios externos se encuentran insatisfechos Por otro lado, los trabajadores del Poder judicial no cuentan con los instrumentos y técnicas modernas de gestión que ayuden a fortalecer y mejorar la atención que ellos brindan. Por lo que es urgente una reingeniería en el Poder Judicial empezando por mejorar la atención de los litigantes, dar celeridad a los procesos judiciales y buscar la mayor probidad de las sentencias para que los usuarios no queden insatisfechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).