Propuesta gestión por proceso digital para cumplimiento de objetivos institucionales en una universidad pública del norte del Perú, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo de gestión de procesos digitales que contribuyan al cumplimiento de los objetivos institucionales de una universidad pública en el norte del Perú - 2024, la investigación contribuye socialmente al objetivo de Desarrollo Sostenible 17. Para l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152698 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión Procesos digitales Objetivos institucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo de gestión de procesos digitales que contribuyan al cumplimiento de los objetivos institucionales de una universidad pública en el norte del Perú - 2024, la investigación contribuye socialmente al objetivo de Desarrollo Sostenible 17. Para la realización de este estudio se ha utilizado una metodología cuantitativa tipo básica, descriptivo correlacional. Con una población de 930 servidores administrativos, de la cual su muestra de 272 colaboradores fue tomada en cuenta, Los resultados revelaron que los objetivos institucionales se cumplen en un nivel moderado de 59.9% y en un 40.1% con nivel deficiente, así mismo la dimensión planificación tuvo un nivel moderado en un 64,3% y un nivel deficiente de 35.7%, la dimensión organización tuvo un nivel moderado al 82.7% y deficiente al 17.3%, la dimensión dirección tuvo un nivel de moderada al 82.7% y deficiente al 17.3% y la dimensión control tuvo un nivel moderada al 29.8%y deficiente al 70.2%respectivamente. concluyendo que existe una baja percepción en la calidad de atención al público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).