Proporcionalidad de las penas en el delito de desobediencia en casos de violencia familiar, Código Penal Peruano, 2022

Descripción del Articulo

La Presente investigación tiene como objetivo establecer la aplicación de la normatividad existente entre los artículos 368 y 122-B del Código Penal, que sancionan el delito de desobediencia o resistencia a las medidas de protección, brindadas en un proceso originado por hechos que configuran violen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Arana de Obregón, Nelly Nieves
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Tipicidad
Pena privativa de libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La Presente investigación tiene como objetivo establecer la aplicación de la normatividad existente entre los artículos 368 y 122-B del Código Penal, que sancionan el delito de desobediencia o resistencia a las medidas de protección, brindadas en un proceso originado por hechos que configuran violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar; para lo cual se aplicó un enfoque cualitativo, tipo aplicado al enfoque jurídico propositivo, con diseño fenomenológico, utilizando la técnica de la entrevista mediante cuestionario; obteniendo para ello recolección de datos, revisión bibliografía, y teniendo como muestra la exposición de motivos, el análisis comparativo del articulado y opinión de expertos con vista a las variables de estudio; teniendo como resultado, la existencia de incongruencia entre las penas impuestas por los artículos materia de investigación; lo que nos llevó a la conclusión de establecer la necesidad de derogar la Ley Nº 30862, en cuanto a las modificaciones del artículo 368 del Código Penal Peruano, respetando la tipificación penal original.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).