Percepciones de padres de familia respecto a gestión educativa en un colegio de formación técnica de San Miguel Acobamba 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue Analizar e identificar las fortalezas y debilidades proponiendo recomendaciones de mejora sobre las percepciones de padres de familia respecto a Gestión educativa en un colegio de formación técnica de San Miguel. Acobamba 2024. Metodológicamente, se delim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Venturo, Mirtha Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Percepción
Padres de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue Analizar e identificar las fortalezas y debilidades proponiendo recomendaciones de mejora sobre las percepciones de padres de familia respecto a Gestión educativa en un colegio de formación técnica de San Miguel. Acobamba 2024. Metodológicamente, se delimitó en el tipo de investigación básica con enfoque cualitativo, elmétodo utilizado fue laFenomenología porque a partir de las percepciones de los padres de familia se buscó mejorar respecto a gestión educativa. En el recojo de datos se empleó la técnica de la entrevista y se aplicó como instrumento el cuestionario, con participación de 20 padres de familia, el análisis de datos se hizo a través del Atlasti 9. Los resultados permitieron evidenciar a quienes se les aplico el instrumento de recolección de datos (Entrevista), el mismo que dado consentimiento a la grabación y que consta de 5 ítems, con respuestas abiertas. Los resultados de la investigación evidenciaron con el análisis de percepción de los padres respecto a la gestión educativa en un colegio de formación técnica Acobamba, Tarma, es eficiente representado con los diferentes resultados que se obtuvo en las diversas subcategorías que contribuyen factores colectivamente enla calidad de servicio del ámbito educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).