Diseño de concreto para elementos no estructurales utilizando fibras de plástico PET, en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal, determinar el efecto de la utilización de fibras de plástico PET en el diseño de concreto para elementos no estructurales, en la ciudad de Piura; el diseño de investigación es experimental, dado que se manipularán las fibras de plás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Peña, Roger, Palacios Pulache, Lenin Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Diseño de estructuras
Concreto armado - Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal, determinar el efecto de la utilización de fibras de plástico PET en el diseño de concreto para elementos no estructurales, en la ciudad de Piura; el diseño de investigación es experimental, dado que se manipularán las fibras de plástico PET (variable independiente) para diseñar un concreto para elementos no estructurales (variable dependiente), el tipo de investigación es aplicada, debido a que se busca dar solución a un problema socio-ambiental, la muestra fue de 20 probetas cilíndricas para el ensayo a la compresión, 12 para el ensayo a tracción y para el ensayo a flexión 16 vigas prismáticas. De los resultados se concluye, en primer lugar, respecto a las dosificaciones, que las cantidades de los materiales, conservan sus pesos, excepto, el del agregado fino, que disminuye, debido a que los porcentajes de plástico PET fueron reemplazados en el volumen absoluto del mismo, en segundo lugar, se determinó que en la medida en que los porcentajes de fibras de plástico PET aumentan, las propiedades físicas y mecánicas disminuyen, respecto a las del concreto patrón, sin embargo, los resultados obtenidos, cumplen con la resistencia requerida en el diseño de mezcla. Finalmente se determinó que el costo – beneficio para un metro cubico de concreto PET aumenta en S/. 340.99 para el concreto con 0.2%, S/. 343.68 para 0.5% y S/. 346.38 para el concreto con 0.8% de fibras PET, respecto al de concreto patrón cuyo costo estimado fue de S/. 339.19. Es importante señalar que, desde el punto de vista ambiental, el diseño de concreto PET, puede utilizarse en elementos no estructurales, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).