El uso de drilles y aprendizaje del voleo en estudiantes de la I.E. María Inmaculada Concepción, Chao, 2024

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo académico fue analizar el uso de drilles cómo se relaciona con el aprendizaje del voleo de la disciplina deportiva de voleibol en las y los estudiantes de educación secundaria. Por ello el objetivo fue demostrar de qué manera se relaciona los drilles con el aprendiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Vasquez, Romelia Emidia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drilles
Voleo
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo académico fue analizar el uso de drilles cómo se relaciona con el aprendizaje del voleo de la disciplina deportiva de voleibol en las y los estudiantes de educación secundaria. Por ello el objetivo fue demostrar de qué manera se relaciona los drilles con el aprendizaje del voleo de las y los estudiantes de la I.E. María Inmaculada Concepción Chao, 2024. La investigación de tipo descriptiva no experimental se desarrolló considerando un diseño correlacional explicativo. La población integrada por 90 estudiantes, donde se utilizó una muestra de 53 estudiantes de educación básica regular de quinto año de secundaria. Respondieron a 15 ítemes que contienen los dos cuestionarios de ambas variables. Los resultados obtenidos en la investigación se realizaron a partir del análisis estadístico de Pearson. Muestran una correlación positiva baja 0, 259 entre ambas variables. Se concluye que el uso de drilles tiene una correlación baja con el aprendizaje del voleo de los estudiantes de la Institución Educativa María Inmaculada Concepción de distrito de Chao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).