Calidad de los registros de enfermería del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

La presente Investigación Tuvo como objetivo general determinar la calidad de los registros de enfermería en el servicio de Gíneco-obstetricia del Hospital Sagrado Corazón De Jesús, Provincia de los Ríos, Quevedo - 2020. Se trabajó con un diseño No experimental, trasversal y nivel descriptivo. Se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macias Andrade, Escarlet Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Hospitales - Administración
Enfermeras y pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente Investigación Tuvo como objetivo general determinar la calidad de los registros de enfermería en el servicio de Gíneco-obstetricia del Hospital Sagrado Corazón De Jesús, Provincia de los Ríos, Quevedo - 2020. Se trabajó con un diseño No experimental, trasversal y nivel descriptivo. Se trabajó con una muestra probabilística de 126 historias clínicas. Los hallazgos evidencian que el 40% presentan buena calidad, un porcentaje igual tienen mala calidad, y 20% presentan una calidad regular. En lo referente a sus dimensiones de contenido, el 73% presentan un correcto llenado de los mismos, y el 90 % prsentan buen llenado en cuanto a su estructura. Además, se valoró la aplicación del SOIPAE, en la cual el 82% de los registros mostro una buena calidad en sus registros, y se evidencio que los planes diagnósticos y el monitoreo de los signos vitales no son registrados de manera correcta. Se recomienda a la Institución de Salud, realice capacitaciones al personal de enfermería, sobre el correcto llenado de los registros de enfermería en estructura, contenido, registros de evolución, indicaciones de medicamentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).