Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la municipalidad Yambrasbamba, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación busco reducir el nivel de riesgo en las áreas laborales de la Municipalidad Distrital de Yambrasbamba, 2018 a través de la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo el estudio se aplicó a 26 trabajadores en las 10 áreas que cuenta la municipalidad, siendo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37996 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Seguridad industrial Accidentes de trabajo - Prevención Higiéne industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UCVV_758bfda589932d32a54085c5c2e13500 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37996 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueAguilar Tanta, Karina JanethVásquez Moncada, Kassandra Shesira2019-10-31T22:09:01Z2019-10-31T22:09:01Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/37996La presente investigación busco reducir el nivel de riesgo en las áreas laborales de la Municipalidad Distrital de Yambrasbamba, 2018 a través de la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo el estudio se aplicó a 26 trabajadores en las 10 áreas que cuenta la municipalidad, siendo el diseño de la investigación pre-experimental ya que se modificó la gestión reflejado en los niveles de riesgos; para ello se evaluó la situación actual mediante un Check List en materia de SST por medio de una lista deverificación obteniendo 65% como una gestión deficiente; este resultado pudo se corroborado por la percepción de los trabajadores aplicando cuestionarios donde indican que la gestión se encontraba en un estado deficiente. Por otro lado, se determinó el nivel de riesgo del año 2018 donde se obtuvo el porcentaje de exposición de 7% en intolerables, 64% en importantes, 17% en moderados. Estos resultados se obtuvieron aplicando el método generalizado binario en la matriz IPER; posteriormente se desarrolló el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo; volviéndose a medir el nivel de los riesgos resultando una disminución de porcentaje de exposición en los riesgos de 0% en intolerables, repercutiendo esto que los riesgo importantes suban con 86% y lo moderados con 14%. Es así que se logró reducir el nivel de lo riesgos laborales en los puestos de trabajo en la Municipalidad Distrital Yambrasbamba, 2018 a través de la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSeguridad industrialAccidentes de trabajo - PrevenciónHigiéne industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la municipalidad Yambrasbamba, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAguilar_TKJ-Vásquez_MKS-SD.pdfAguilar_TKJ-Vásquez_MKS-SD.pdfapplication/pdf6478010https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/1/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS-SD.pdfa45f2815652a0d7babe5dab664d66028MD51Aguilar_TKJ-Vásquez_MKS.pdfAguilar_TKJ-Vásquez_MKS.pdfapplication/pdf5935188https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/2/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS.pdf19714eef540a4ce94ab919894ba111cfMD52TEXTAguilar_TKJ-Vásquez_MKS-SD.pdf.txtAguilar_TKJ-Vásquez_MKS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18227https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/3/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS-SD.pdf.txtee5c522f46bcfd59af34d4bd9cb2f145MD53Aguilar_TKJ-Vásquez_MKS.pdf.txtAguilar_TKJ-Vásquez_MKS.pdf.txtExtracted texttext/plain58899https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/5/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS.pdf.txt4a64f063108a7826f57c5e1b01b42cecMD55THUMBNAILAguilar_TKJ-Vásquez_MKS-SD.pdf.jpgAguilar_TKJ-Vásquez_MKS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3925https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/4/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS-SD.pdf.jpg0a57daa5eb687cc50f3d1dc4695b58c5MD54Aguilar_TKJ-Vásquez_MKS.pdf.jpgAguilar_TKJ-Vásquez_MKS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3925https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/6/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS.pdf.jpg0a57daa5eb687cc50f3d1dc4695b58c5MD5620.500.12692/37996oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/379962023-06-20 16:00:21.26Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la municipalidad Yambrasbamba, 2018 |
| title |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la municipalidad Yambrasbamba, 2018 |
| spellingShingle |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la municipalidad Yambrasbamba, 2018 Aguilar Tanta, Karina Janeth Seguridad industrial Accidentes de trabajo - Prevención Higiéne industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la municipalidad Yambrasbamba, 2018 |
| title_full |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la municipalidad Yambrasbamba, 2018 |
| title_fullStr |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la municipalidad Yambrasbamba, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la municipalidad Yambrasbamba, 2018 |
| title_sort |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en la municipalidad Yambrasbamba, 2018 |
| author |
Aguilar Tanta, Karina Janeth |
| author_facet |
Aguilar Tanta, Karina Janeth Vásquez Moncada, Kassandra Shesira |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Moncada, Kassandra Shesira |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Ocaña, Carlos Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Tanta, Karina Janeth Vásquez Moncada, Kassandra Shesira |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad industrial Accidentes de trabajo - Prevención Higiéne industrial |
| topic |
Seguridad industrial Accidentes de trabajo - Prevención Higiéne industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
La presente investigación busco reducir el nivel de riesgo en las áreas laborales de la Municipalidad Distrital de Yambrasbamba, 2018 a través de la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo el estudio se aplicó a 26 trabajadores en las 10 áreas que cuenta la municipalidad, siendo el diseño de la investigación pre-experimental ya que se modificó la gestión reflejado en los niveles de riesgos; para ello se evaluó la situación actual mediante un Check List en materia de SST por medio de una lista deverificación obteniendo 65% como una gestión deficiente; este resultado pudo se corroborado por la percepción de los trabajadores aplicando cuestionarios donde indican que la gestión se encontraba en un estado deficiente. Por otro lado, se determinó el nivel de riesgo del año 2018 donde se obtuvo el porcentaje de exposición de 7% en intolerables, 64% en importantes, 17% en moderados. Estos resultados se obtuvieron aplicando el método generalizado binario en la matriz IPER; posteriormente se desarrolló el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo; volviéndose a medir el nivel de los riesgos resultando una disminución de porcentaje de exposición en los riesgos de 0% en intolerables, repercutiendo esto que los riesgo importantes suban con 86% y lo moderados con 14%. Es así que se logró reducir el nivel de lo riesgos laborales en los puestos de trabajo en la Municipalidad Distrital Yambrasbamba, 2018 a través de la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-31T22:09:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-31T22:09:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/37996 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/37996 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/1/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/2/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/3/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/5/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/4/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37996/6/Aguilar_TKJ-V%c3%a1squez_MKS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a45f2815652a0d7babe5dab664d66028 19714eef540a4ce94ab919894ba111cf ee5c522f46bcfd59af34d4bd9cb2f145 4a64f063108a7826f57c5e1b01b42cec 0a57daa5eb687cc50f3d1dc4695b58c5 0a57daa5eb687cc50f3d1dc4695b58c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921638416580608 |
| score |
13.86616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).