Efectos del acoso sexual callejero y sexismo ambivalente sobre la autoestima en mujeres jóvenes y adultas en una muestra nacional

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio de investigación fue explicar el efecto que genera el acoso sexual callejero y sexismo ambivalente sobre los niveles de autoestima en mujeres jóvenes y adultas de nacionalidad peruana. La muestra estuvo compuesta por 504 mujeres mayores de 18 a 40 años de edad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Millan, Mireya Stephanie, Diaz Sanchez, Yosi Noelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo
Autoestima en adolescentes
Acoso sexual - Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio de investigación fue explicar el efecto que genera el acoso sexual callejero y sexismo ambivalente sobre los niveles de autoestima en mujeres jóvenes y adultas de nacionalidad peruana. La muestra estuvo compuesta por 504 mujeres mayores de 18 a 40 años de edad. Asimismo, este trabajo fue cuantitativo y de estrategia asociativa con diseño explicativo. Los resultados demostraron la validez de estructura interna, a través del análisis factorial confirmatoria. También, la confiabilidad se obtuvo por medio del método de consistencia interna utilizando el coeficiente alfa y omega, con ello se puede referir que los instrumentos utilizados son confiables. Por otro lado, se evidenció que el 34% de las mujeres presentan ASC y de acuerdo a los valores obtenidos del modelo existe un β = 0.24 que estaría explicando los bajos niveles de autoestima, por lo tanto esta se estaría viendo afectada en consecuencia de las otras variables. Además el sexismo hostil estaría influenciando de manera inversa a la autoestima, sin embargo en los valores de asociación de la explicación del sexismo benevolente no fueron estadísticamente significativo, por lo que se llega a concluir que el ASC y el sexismo ambivalente afectan a la autoestima de las mujeres en un contexto nacional, de acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).