Estrategias competitivas para la exportación de aguaymanto al mercado holandés en el periodo 2008- 2014
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación propone profundizar en la comprensión de las estrategias competitivas para la exportación de aguaymanto deshidratado al mercado holandés durante el periodo de 2008 al 2014. Los indicadores de la variable de estrategias es liderazgos de costos del producto y el enfoque,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2682 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Exportación Estrategias Aguaymanto deshidratado Holanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este proyecto de investigación propone profundizar en la comprensión de las estrategias competitivas para la exportación de aguaymanto deshidratado al mercado holandés durante el periodo de 2008 al 2014. Los indicadores de la variable de estrategias es liderazgos de costos del producto y el enfoque, respecto a la variable exportación es el volumen exportado en cantidad, valor FOB y el precio de exportación al mercado holandés que nos permitirán identificar la relación que existe entre ambas variables y la tendencia del aguaymanto deshidratado en dicho mercado y además la oportunidad de crecimiento para el sector agrario. El resultado de la investigación reflejo que si existe una relación significativa de las estrategias competitivas de liderazgo de costo y enfoque en las exportaciones de esta partida arancelaria y que la demanda se ha incrementado en dicho mercado y nos presenta una excelente oportunidad de conseguir una mayor participación de mercado, siempre y cuando atendamos las exigencia de nuestro cliente y agregándole mayor valor agregado a nuestro producto eso se verá reflejado en el incremento de las exportaciones tanto en volumen, valor agregado y el precio que es sumamente importante en el intercambio comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).