Plan de negocio “Casa Club” para calidad de vida del adulto mayor, Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo general proponer un plan de negocio Casa Club para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en la ciudad de Chiclayo. La metodología de la investigación es de tipo básica con un diseño propositiva no experimental, se utilizó un muestreo no probabilístico por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Casa club Calidad de vida Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo general proponer un plan de negocio Casa Club para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en la ciudad de Chiclayo. La metodología de la investigación es de tipo básica con un diseño propositiva no experimental, se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y se aplicó un cuestionario para medir la variable calidad de vida a los integrantes de un Club recreacional y deportivo de Chiclayo, la población es de 50 adultos mayores y se aplicó el cuestionario a 40 de ellos. Los resultados señalan que en la dimensión bienestar material el 42.5%, tiene nivel medio, en la dimensión bienestar emocional el 75% tienen nivel alto, en la dimensión relaciones interpersonales el 55% presentan nivel alto, en la dimensión desarrollo personal, el 82.5% presentan nivel alto. En el año 2017 INEI censó a 24,481 adultos mayores entre los 65 y 84 años, que es el público objetivo a quien va dirigido el plan de negocio casa club, se concluye que el plan de negocio es viable con un VAN de 218,321.81, así mismo una TIR de 73%, la recuperación de la inversión se realiza con un 1.69, y un WACC de 23.48%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).