Costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación de los costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017. El nivel de importancia del estudio radica en el conocimiento que aportará a las empresas importadoras y a la necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Mar, Ruth Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32670
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos
Importación
Rentabilidad
Indicadores
Precio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_74e96e9d94ac67d2c6978292d1ff5866
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32670
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Álvarez López, AlbertoZavaleta Mar, Ruth Karol2019-05-14T16:26:55Z2019-05-14T16:26:55Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/32670La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación de los costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017. El nivel de importancia del estudio radica en el conocimiento que aportará a las empresas importadoras y a la necesidad que estas tienen por conocer los costos totales de importación para establecer los costos de ventas acordes a un país como el nuestro, en donde no existe una industria de producción de dispositivos médicos. Estas empresas no determinaban adecuadamente sus costos de importación; por el contrario, lo hacían basándose en estimaciones que ocasionaban un precio de venta incoherente con el margen de ganancia que buscaban. El tipo de investigación realizada es descriptivo y correlacional, el diseño de la investigación es no experimental, con una población de 148 personas que trabajan en el área contabilidad o en el área logística en 74 empresas ubicadas en el distrito de San Miguel, la muestra está compuesta por 62 personas. La técnica que se usó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario fue aplicado a las droguerías que se ubican en el distrito de San Miguel. Para la validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos; además, está respaldado por el uso del Alfa de Cronbach y la comprobación de las hipótesis realizó con la prueba de Spearman.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCostosImportaciónRentabilidadIndicadoresPreciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZavaleta_MRK.pdfZavaleta_MRK.pdfapplication/pdf2462791https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/1/Zavaleta_MRK.pdfff96554545a3acf8e936c9b2998899dfMD51Zavaleta_MRK-SD.pdfZavaleta_MRK-SD.pdfapplication/pdf2463359https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/2/Zavaleta_MRK-SD.pdf426cdc6796113759bce6c2152fc3e279MD52TEXTZavaleta_MRK.pdf.txtZavaleta_MRK.pdf.txtExtracted texttext/plain125963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/3/Zavaleta_MRK.pdf.txt5a8111ca2c76621cfa19fcbc531da93eMD53Zavaleta_MRK-SD.pdf.txtZavaleta_MRK-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5838https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/5/Zavaleta_MRK-SD.pdf.txt2117876651c297fd02f4e4201aca7a8dMD55THUMBNAILZavaleta_MRK.pdf.jpgZavaleta_MRK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3708https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/4/Zavaleta_MRK.pdf.jpg85a4aedfa210aaf2b46a6c8394016aa8MD54Zavaleta_MRK-SD.pdf.jpgZavaleta_MRK-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3708https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/6/Zavaleta_MRK-SD.pdf.jpg85a4aedfa210aaf2b46a6c8394016aa8MD5620.500.12692/32670oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/326702023-06-17 16:16:37.928Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017
title Costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017
spellingShingle Costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017
Zavaleta Mar, Ruth Karol
Costos
Importación
Rentabilidad
Indicadores
Precio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017
title_full Costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017
title_fullStr Costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017
title_full_unstemmed Costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017
title_sort Costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017
author Zavaleta Mar, Ruth Karol
author_facet Zavaleta Mar, Ruth Karol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez López, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavaleta Mar, Ruth Karol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos
Importación
Rentabilidad
Indicadores
Precio
topic Costos
Importación
Rentabilidad
Indicadores
Precio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.mesh.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación de los costos de importación y la rentabilidad de las droguerías en el distrito de San Miguel en el año 2017. El nivel de importancia del estudio radica en el conocimiento que aportará a las empresas importadoras y a la necesidad que estas tienen por conocer los costos totales de importación para establecer los costos de ventas acordes a un país como el nuestro, en donde no existe una industria de producción de dispositivos médicos. Estas empresas no determinaban adecuadamente sus costos de importación; por el contrario, lo hacían basándose en estimaciones que ocasionaban un precio de venta incoherente con el margen de ganancia que buscaban. El tipo de investigación realizada es descriptivo y correlacional, el diseño de la investigación es no experimental, con una población de 148 personas que trabajan en el área contabilidad o en el área logística en 74 empresas ubicadas en el distrito de San Miguel, la muestra está compuesta por 62 personas. La técnica que se usó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario fue aplicado a las droguerías que se ubican en el distrito de San Miguel. Para la validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos; además, está respaldado por el uso del Alfa de Cronbach y la comprobación de las hipótesis realizó con la prueba de Spearman.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T16:26:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T16:26:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/32670
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/32670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/1/Zavaleta_MRK.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/2/Zavaleta_MRK-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/3/Zavaleta_MRK.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/5/Zavaleta_MRK-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/4/Zavaleta_MRK.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32670/6/Zavaleta_MRK-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ff96554545a3acf8e936c9b2998899df
426cdc6796113759bce6c2152fc3e279
5a8111ca2c76621cfa19fcbc531da93e
2117876651c297fd02f4e4201aca7a8d
85a4aedfa210aaf2b46a6c8394016aa8
85a4aedfa210aaf2b46a6c8394016aa8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922199123722240
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).