Los costos de importación de repuestos para mejorar la rentabilidad de la empresa Corporación A & C Import EIRL, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Los costos de importación de repuestos para mejorar la rentabilidad de la empresa Corporación A & C Import EIRL, Chiclayo” tuvo como objetivo elaborar una propuesta de plan de costeo de importación para mejorar la rentabilidad de la empresa. La investigación f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Importación Rentabilidad Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Los costos de importación de repuestos para mejorar la rentabilidad de la empresa Corporación A & C Import EIRL, Chiclayo” tuvo como objetivo elaborar una propuesta de plan de costeo de importación para mejorar la rentabilidad de la empresa. La investigación fue de tipo descriptivo- propositiva con diseño no experimental, donde estuvo constituida por una población y muestra de 2 colaboradores encargados de la empresa, que fueron el gerente general y el contador junto con la documentación correspondiente de la variable de rentabilidad e importación. Finalmente, se obtuvo como resultado que la empresa al momento de costear sus productos no engloba los costos individuales incurridos a lo largo de una importación, sino que, establece un porcentaje para cubrir dichos costos, que, al ser comparados con la propuesta de esta investigación, evidencia que el porcentaje utilizado por la empresa es alto, generando así una rentabilidad inferior esperada en comparación con la rentabilidad obtenida en la propuesta de plan de costeo. Al realizar los análisis financieros correspondientes de la presente investigación se concluyó que la rentabilidad de la empresa disminuyó en el año 2019 en comparación al 2018; no obstante, sigue siendo favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).