Carga laboral del profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2019

Descripción del Articulo

La carga laboral del profesional de enfermería está vinculada a diversos procedimientos que se realizan en la unidad de cuidados intensivos los cuales se realizan tomando en cuenta la parte afectiva, mental y física en la que se desarrolla el profesional de enfermería. El objetivo de la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Rodriguez, Constanza Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Enfermeras - Carga laboral
Enfermeras - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La carga laboral del profesional de enfermería está vinculada a diversos procedimientos que se realizan en la unidad de cuidados intensivos los cuales se realizan tomando en cuenta la parte afectiva, mental y física en la que se desarrolla el profesional de enfermería. El objetivo de la investigación es determinar la carga laboral del profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2019. La muestra estuvo constituida por todos los profesionales de enfermería que laboran en la unidad de cuidados intensivos de dicho hospital, la técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado fue contextualizado y basado en el Nursing Activities Score (NAS). Los resultados muestran un 57.14% de profesionales de enfermería con carga laboral alta, mientras que un 42.86% muestra una carga laboral media y un 0% con baja carga laboral. Conclusión: El mayor porcentaje de profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales muestran carga laboral alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).