Actitud del profesional de enfermería en el cuidado del paciente con VIH-SIDA de los servicios de medicina, emergencia y cirugía del Hospital Nacional Sergio Bernales, Comas 2014
Descripción del Articulo
El VIH/SIDA permanece como una enfermedad socialmente temida y causante de una actitud negativa hacia quienes padecen este mal, por ello el profesional de enfermería, como ente proveedor de servicios de salud, realiza un acto personal, ético, creativo y solidario a las personas en el proceso salud -...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17111 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | SIDA (Enfermedad) - Cuidados de enfermería Enfermeras - Actitudes SIDA (Enfermedad) - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El VIH/SIDA permanece como una enfermedad socialmente temida y causante de una actitud negativa hacia quienes padecen este mal, por ello el profesional de enfermería, como ente proveedor de servicios de salud, realiza un acto personal, ético, creativo y solidario a las personas en el proceso salud - enfermedad, especialmente en aquellos que se infectaron con el VIH-SIDA, a sus familiares y a la sociedad en general. El objetivo de la investigación es determinar la actitud del profesional de enfermería en el cuidado del paciente con VIH-SIDA de los servicios de Medicina, Emergencia y Cirugía del Hospital Nacional Sergio Bernales, Comas 2014. Metodología: Cuantitativa, descriptiva, no experimental, de corte trasversal. La población muestral está conformada por 43 profesionales de enfermería. Técnica: Encuesta. Instrumento: Cuestionario de 21 ítems en escala de Likert, tomado de Burquez. Resultados: El 54% del profesional de enfermería presento actitud de aceptación en el cuidado del paciente con VIH-SIDA, en relación a la dimensión cognitiva, el 51% presento una actitud de aceptación, referente a la dimensión afectiva, el 65% presento una actitud de aceptación, en la dimensión conductual, el 65% presento una actitud de aceptación. Conclusión: La actitud del profesional de enfermería en el cuidado del paciente con VIH –SIDA es positiva, mostrando respeto y un manejo adecuado de los pacientes en la dimensión cognitiva, afectiva y conductual, consideradas en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).