Análisis de la importación del arroz uruguayo y brasileño en el Perú en tiempos de pandemia del Covid-19, 2017 - 2021
Descripción del Articulo
La comercialización de arroz en el Perú es fundamental, ya que es uno de los productos más consumidos y demandados en el país. Es por ello que en esta investigación se describió como ha venido evolucionado la importación de arroz atreves de los años evaluándose desde la perspectiva de sus dos princi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento de importación Importación COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La comercialización de arroz en el Perú es fundamental, ya que es uno de los productos más consumidos y demandados en el país. Es por ello que en esta investigación se describió como ha venido evolucionado la importación de arroz atreves de los años evaluándose desde la perspectiva de sus dos principales proveedores Uruguay y Brasil los cuales son los países con mayor participación de grano arrocero en el mercado arrocero, así mismo también se analizará el comportamiento de este producto en periodo de pandemia de Covid-19. Por tal motivo, se ha venido desarrollando el estudio en el enfoque cuantitativo de tipo básico, con diseño no experimental de corte longitudinal y nivel descriptivo. Por otro lado, se tiene como primera dimensión el comportamiento de importación en donde se podrá ver la evolución del volumen, valor y precio de importación de arroz en el Perú, como segundo punto se tiene principales proveedores en los cuales se estudiará los mercados proveedores y empresas importadoras y como última dimensión se tiene los factores que influyen a la importación de arroz en el cual tiene como indicadores producción nacional y nivel de consumo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).