El derecho a la educación en el Sistema Penitenciario Peruano: desafíos para la resocialización a las personas privadas de la libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo es producto de una investigación referente a la problemática de la educación existente dentro del Sistema Penitenciario Peruano, es decir, la problemática educativa de las personas privadas de libertad, es preciso señalar que este trabajo está orientado a promover mediante la edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aroca Zavaleta, Karla Mael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación penitenciaria
Derecho fundamental
Resocialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo es producto de una investigación referente a la problemática de la educación existente dentro del Sistema Penitenciario Peruano, es decir, la problemática educativa de las personas privadas de libertad, es preciso señalar que este trabajo está orientado a promover mediante la educación la resocialización del interno, con esto se pretende demostrar que mediante el aporte jurídico a través de un programa especial que proteja los derechos educativos penitenciarios que se puedan dar a la persona en situación de limite al derecho de libertad, pueda lograr inculcar la superación sociocultural de la persona y reinsertarse a la sociedad. Este trabajo de investigación parte teniendo en cuenta a la educación como derecho fundamental, el cual va permitir a los internos dentro de los establecimiento penitenciarios, puedan realizar estudios, y esta podrá ser conseguida mediante su desempeño educativo, asimismo, enfatizo en la educación para logar el objetivo de la resocialización del privado de libertad, con el objetivo de lograr que el ciudadano pueda tener un modo de vida distinta, y que pueda con los estudios obtenidos conseguir un trabajo, que se respete su derecho a la educación, mediante la creación de programas educativos aplicables a la situación de privación de libertad, es así, que he tomado legislación comparada en donde se aplica actualmente el tema de los derechos educativos y se aplica de manera concreta el derecho a la educación como tal, siendo primordial para la investigación planteada en el presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).