Propiedades psicométricas de la escala de evaluación de las relaciones intrafamiliares en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación sobre propiedades psicométricas de la Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares en adolescentes de instituciones educativas del Distrito de Trujillo de diseño instrumental estuvo constituida por una muestra de 534, con un rango de edad de 12 a 16 años de primer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20687 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Relaciones intrafamiliares Propiedades psicométricas Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación sobre propiedades psicométricas de la Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares en adolescentes de instituciones educativas del Distrito de Trujillo de diseño instrumental estuvo constituida por una muestra de 534, con un rango de edad de 12 a 16 años de primero a quinto año de secundaria de instituciones educativas del distrito de Trujillo. La Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares de Rivera y Andrade (2010) para adolescentes está constituida por 56 ítems los cuales tienen tres áreas: unión y apoyo, expresión y dificultades. Se presenta un análisis de sus propiedades psicométricas, análisis factorial confirmatorio, se obtuvieron índices de ,750 en el CFI ,765 para el GFI y de ,062; en lo que refiere a la validez interescalas se evidencia la correlación por el estadístico no paramétrico de Rho de Spearman para cada una de las dimensiones de la escala relaciones intrafamiliares, así mismo para con la escala general, alcanzando índices por encima del ,775**. En el caso de las dimensiones se alcanzó el mayor índice entre expresión y unión y apoyo de ,832*. En cuanto la confiabilidad por consistencia interna gracias al estadístico alpha de Cronbach obteniendo en las áreas ,872 en dificultades, en Unión y apoyo en ,879 y en la escala de Expresión un coeficiente de ,922. Así mismo para la escala general se obtiene un coeficiente alpha de ,940. Por último se elaboraron baremos percentilares generales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).