Clima laboral y síndrome de burnout en un grupo de colaboradores de la textil Amazonas S.A. del Cercado de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la relación entre la variable Clima Laboral y Síndrome de Burnout en 145 colaboradores de la Textil Amazonas S.A. del distrito de Cercado de Lima. El estudio fue descriptivo correlacional, en donde se utilizaron los siguientes instrumentos de medición: Escala de Cli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143839 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Síndrome de Burnout Clima Laboral Colaboradores de empresa textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación analiza la relación entre la variable Clima Laboral y Síndrome de Burnout en 145 colaboradores de la Textil Amazonas S.A. del distrito de Cercado de Lima. El estudio fue descriptivo correlacional, en donde se utilizaron los siguientes instrumentos de medición: Escala de Clima laboral - SPC y el inventario de Burnout. Antes de la aplicación, los colaboradores firmaron un consentimiento informado. Los resultados demuestran que no existe relación entre las variables Clima Laboral y Síndrome de Burnout, caso que se vuelve a repetir con la variable Clima laboral y el componente Despersonalización. Asimismo, se encontró una relación positiva entre la variable Clima laboral y el componente de Realización personal, con respecto a la relación entre la variable Clima laboral y el componente Agotamiento emocional encontramos la existencia de una relación negativa. A nivel descriptivo se encontró un nivel medio en Clima Laboral representado por un 67,2%, y un nivel medio de Síndrome de Burnout en la población con un 62.1%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).