Factores que determinan el cambio de régimen tributario en las empresas ferreteras del distrito Víctor Larco Herrera 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis, está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 8, la cual tiene como objetivo general: Analizar los factores que influyen en el cambio de régimen tributario en las empresas ferreteras del distrito de Víctor Larco Herrera durante el año 2023. A través de una investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascate Moya, Leslie Sarai, Leyva Castillo, Rosalia Johsseti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen tributario
Cambio de régimen
Factores económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 8, la cual tiene como objetivo general: Analizar los factores que influyen en el cambio de régimen tributario en las empresas ferreteras del distrito de Víctor Larco Herrera durante el año 2023. A través de una investigación no experimental de enfoque mixto, se estudiaron 26 propietarios de ferreterías. Los resultados muestran que el 50% pertenece al Régimen MYPE Tributario, el 42% al Régimen General y solo el 8% al Nuevo Régimen Único Simplificado, Se identificó una relación entre ingresos, compras y activos fijos con el cambio de régimen tributario, siendo las empresas con mayores ingresos y activos fijos las que migran a regímenes más complejos. Además, los negocios en el Régimen General son los más informados sobre las sanciones tributarias. Se concluye que las empresas con ingresos y compras más bajas tienden a permanecer en el NRUS, mientras que aquellas con ingresos más altos y mayores activos fijos se ven obligadas a migrar hacia regímenes más complejos, como el RMT y el Régimen General.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).