La gestión tributaria y la prescripción tributaria en la Municipalidad Distrital de Santiago, Cusco – Periodo 2020
Descripción del Articulo
Se considera la gestión tributaria como aspecto importante para la recaudación tributaria, asimismo aspecto que contribuye en el control adecuado para evitar la prescripción tributaria, la cual en muchas entidad no es desarrollada adecuadamente, por tal razón se ha planteado el presente estudio con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76042 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión tributaria Recaudación tributaria Prescripción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Se considera la gestión tributaria como aspecto importante para la recaudación tributaria, asimismo aspecto que contribuye en el control adecuado para evitar la prescripción tributaria, la cual en muchas entidad no es desarrollada adecuadamente, por tal razón se ha planteado el presente estudio con la finalidad de analizar la relación existente entre la gestión tributaria y la prescripción tributaria en la Municipalidad Distrital de Santiago, Cusco – Periodo 2020, dicho estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental con un nivel correlacional, en el cual se concluyó que la gestión tributaria se encuentra en un 50 % de logrado, un 43 % en proceso y un 7 % en inicio, asimismo la prescripción tributaria se encuentra en un 40 % como logrado, un 33 % en inicio y un 27 % como en proceso, por otro lado el mediante la Rho de Spearman se obtuvo el valor de 0.000, siendo menor a la significancia, aceptándose así la hipótesis alterna que indica que existe una relación directa entre la gestión tributaria y la prescripción tributaria en la Municipalidad Distrital de Santiago, por otro lado se verificó la existencia de una correlación positiva alta entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).