Gestión municipal y seguridad ciudadana en un gobierno local de la región Lambayeque, 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio, constituirá un aporte al objetivo de desarrollo sostenible n°11: ciudades y comunidades sostenibles orientado a lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Por tanto, el presente estudio tiene como objetivo general det...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno Municipal Mantenimiento del orden público Seguridad interior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio, constituirá un aporte al objetivo de desarrollo sostenible n°11: ciudades y comunidades sostenibles orientado a lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Por tanto, el presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre el nivel de gestión municipal y el nivel de seguridad ciudadana en un gobierno local de la región Lambayeque, 2025, empleando un enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental y alcance correlacional. La población estuvo conformada por los pobladores de la ciudad de Lambayeque, teniendo criterios de inclusión para llegar a una muestra de 60 pobladores, utilizando un muestreo no probabilístico intencional, se utilizó la técnica de la encuesta y como un instrumento el cuestionario. Los hallazgos demostraron que existe una relación positiva significativa entre la gestión municipal y la seguridad ciudadana al obtener un coeficiente de Rho= Rho=.748 y un p<.001, concluyendo que la capacidad de la municipalidad por contar con un personal capacitado, la participación de la ciudadanía en las acciones estratégicas de seguridad y mayor asignación presupuestal para proyectos de seguridad ciudadana, permite mejorar los niveles de seguridad ciudadana en el distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).