Utilización del residuo orgánico de chara sp. como componente del sustrato para la productividad de lycopersicon esculentum en Ventanilla-Callao, 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Utilización del residuo orgánico de Chara sp. como componente del sustrato para la productividad del Lycopersicon esculentum en Ventanilla - Callao, 2014",se hizo con el objetivo de determinar la proporción adecuada de Chara sp. como componente de sustratos de Ly...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lache Sabalú, Andrea Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117961
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos orgánicos
Chara SP
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Utilización del residuo orgánico de Chara sp. como componente del sustrato para la productividad del Lycopersicon esculentum en Ventanilla - Callao, 2014",se hizo con el objetivo de determinar la proporción adecuada de Chara sp. como componente de sustratos de Lycopersicon esculentum para incrementar la productividad. Se realizaron 3 tratamientos cada uno con 15 semillas y distintas formulaciones conteniendo 0,02; 0,03 gramos de Chara sp. y un tratamiento blanco. Se hicieron 3 repeticiones por tratamiento. La metodología fue de tipo aplicado. La evaluación sobre el desarrollo del Lycopersicon esculentum se dio mediante la utilización de una tabla de control en la cuál se evaluó el crecimiento, el color de las hojas, el número de flores en relación al número de frutos y el color de las hojas. Los datos recolectados fueron evidenciados a través de imágenes. Se elaboró una base de datos y la cual fue analizada utilizando programa estadístico SPSS versión 19.0. Los resultados mostraron que el tratamiento A2 (0,03g Chara sp./lOOg) mostró mejor desarrollo de los individuos de Lycopersicon esculentum; en donde se obtuvo 3 frutos maduros lo cual fue mayor en comparación del tratamiento Al en el que se obtuvo 2 frutos verdes y en el tratamiento sin adición de chara sp. no se obtuvo ningún fruto. El residuo orgánico de Chara sp. incrementa la productividad de Lycopersicon escuentum siendo la concentración adecuada 0,03g por cada lOOg de sustrato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).