Respeto a los derechos humanos en restablecimiento del orden público en conflictos sociales por la Policía Nacional del Perú, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como fin conocer Respeto a los Derechos Humanos en el restablecimiento del orden público en conflictos sociales por la Policía Nacional del Perú 2022. Los conflictos sociales es un problema, y es materia de nuestro estudio. El desarrollo de esta investigación es d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111842 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111842 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derechos humanos Orden público Policía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como fin conocer Respeto a los Derechos Humanos en el restablecimiento del orden público en conflictos sociales por la Policía Nacional del Perú 2022. Los conflictos sociales es un problema, y es materia de nuestro estudio. El desarrollo de esta investigación es de tipo cuantitativo; El método utilizado es hipotético deductivo es un diseño no experimental de nivel de regresión ordinal, la población de estudio estuvo conformada por 411 efectivos policiales de la Policía Nacional del Perú, 2022. La muestra lo conformó 198 efectivos policiales. La recolección de datos se efectúo a través cuestionario, técnica la encuesta, el instrumento fue aplicado por medio del formulario google forms. Se realizó el análisis y sistematización de información documental, indagación, tabulación de datos través del Excel y SPSS versión 25. De los resultados alcanzados se deduce que, el respeto a los derechos humanos influye altamente en el restablecimiento del orden público en conflictos sociales por la Policía Nacional del Perú Lima, 2022 (Wald 70,890> 4 y p: 0,000 < α: 0,05), se valida la hipótesis general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).