Los sesgos cognitivos y la prueba penal, desde la perspectiva de género, en la jurisprudencia peruana, 2015-2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación, fue analizar los sesgos cognitivos contenidos en la prueba penal desde la perspectiva de género, según la jurisprudencia peruana, 2015- 2021; siendo una investigación básica, con diseño de estudios de casos, habiéndose utilizado como instrumentos la guía de entrevist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal Derechos fundamentales Imputabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
UCVV_739db995bac46edb49a44c25c64b145c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101523 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Gonzales Samillan, Ricardo BernardinoDel Aguila Terrones, Vanessa Del Carmen2022-11-14T12:06:15Z2022-11-14T12:06:15Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/101523El objetivo de la investigación, fue analizar los sesgos cognitivos contenidos en la prueba penal desde la perspectiva de género, según la jurisprudencia peruana, 2015- 2021; siendo una investigación básica, con diseño de estudios de casos, habiéndose utilizado como instrumentos la guía de entrevista y guía de análisis, la muestra fueron casaciones penales de la Corte Suprema, sentencias del tribunal constitucional y la entrevista de 6 expertos. Obteniéndose como resultado que los sesgos cognitivos están presentes en la prueba penal, en el campo de la valoración probatoria; concluyendo que los sesgos cognitivos si se advierten en las decisiones judiciales, afectando frecuentemente o en algunas veces la valoración de la prueba penal en la perspectiva de género vulnerando dicho acto en los medios probatorios, en donde se tiene que ser juicioso al momento de emitir una sentencia y ser imparcial, no perjudicando a la víctima en todo el juicio oral de todo proceso que conlleva a conclusiones obtenidas del análisis de la valoración probatoria en la prueba penal.TarapotoEscuela de PosgradoDerecho penal, procesal penal, sistema de penas, causas y formas del fenómenos criminalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturalIgualdad de géneroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDerecho penalDerechos fundamentalesImputabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Los sesgos cognitivos y la prueba penal, desde la perspectiva de género, en la jurisprudencia peruana, 2015-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Derecho penal y Procesal Penal16787563https://orcid.org/0000-0002-5188-479646750127421397Gonzales Samillán, Ricardo BernardinoCanales Gonzáles, Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDelAguilar_TVDC-SD.pdfDelAguilar_TVDC-SD.pdfapplication/pdf9136257https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/1/DelAguilar_TVDC-SD.pdf3f22ff8dfffcd8f0e6e9cb56aea61512MD51DelAguilar_TVDC.pdfDelAguilar_TVDC.pdfapplication/pdf9134385https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/2/DelAguilar_TVDC.pdfbbcb4534f423162933f9ffc93984d740MD52TEXTDelAguilar_TVDC-SD.pdf.txtDelAguilar_TVDC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain83676https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/3/DelAguilar_TVDC-SD.pdf.txt759dfa8b7d82fd43cdeca0fd0c9c03edMD53DelAguilar_TVDC.pdf.txtDelAguilar_TVDC.pdf.txtExtracted texttext/plain87181https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/5/DelAguilar_TVDC.pdf.txt2c4ba0561c829337a519cfeb4e375e55MD55THUMBNAILDelAguilar_TVDC-SD.pdf.jpgDelAguilar_TVDC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5942https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/4/DelAguilar_TVDC-SD.pdf.jpgd78e73511bacd0bda8e16518d778d14cMD54DelAguilar_TVDC.pdf.jpgDelAguilar_TVDC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5942https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/6/DelAguilar_TVDC.pdf.jpgd78e73511bacd0bda8e16518d778d14cMD5620.500.12692/101523oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1015232023-03-01 22:23:03.118Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los sesgos cognitivos y la prueba penal, desde la perspectiva de género, en la jurisprudencia peruana, 2015-2021 |
| title |
Los sesgos cognitivos y la prueba penal, desde la perspectiva de género, en la jurisprudencia peruana, 2015-2021 |
| spellingShingle |
Los sesgos cognitivos y la prueba penal, desde la perspectiva de género, en la jurisprudencia peruana, 2015-2021 Del Aguila Terrones, Vanessa Del Carmen Derecho penal Derechos fundamentales Imputabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
Los sesgos cognitivos y la prueba penal, desde la perspectiva de género, en la jurisprudencia peruana, 2015-2021 |
| title_full |
Los sesgos cognitivos y la prueba penal, desde la perspectiva de género, en la jurisprudencia peruana, 2015-2021 |
| title_fullStr |
Los sesgos cognitivos y la prueba penal, desde la perspectiva de género, en la jurisprudencia peruana, 2015-2021 |
| title_full_unstemmed |
Los sesgos cognitivos y la prueba penal, desde la perspectiva de género, en la jurisprudencia peruana, 2015-2021 |
| title_sort |
Los sesgos cognitivos y la prueba penal, desde la perspectiva de género, en la jurisprudencia peruana, 2015-2021 |
| author |
Del Aguila Terrones, Vanessa Del Carmen |
| author_facet |
Del Aguila Terrones, Vanessa Del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Samillan, Ricardo Bernardino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Aguila Terrones, Vanessa Del Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho penal Derechos fundamentales Imputabilidad |
| topic |
Derecho penal Derechos fundamentales Imputabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
El objetivo de la investigación, fue analizar los sesgos cognitivos contenidos en la prueba penal desde la perspectiva de género, según la jurisprudencia peruana, 2015- 2021; siendo una investigación básica, con diseño de estudios de casos, habiéndose utilizado como instrumentos la guía de entrevista y guía de análisis, la muestra fueron casaciones penales de la Corte Suprema, sentencias del tribunal constitucional y la entrevista de 6 expertos. Obteniéndose como resultado que los sesgos cognitivos están presentes en la prueba penal, en el campo de la valoración probatoria; concluyendo que los sesgos cognitivos si se advierten en las decisiones judiciales, afectando frecuentemente o en algunas veces la valoración de la prueba penal en la perspectiva de género vulnerando dicho acto en los medios probatorios, en donde se tiene que ser juicioso al momento de emitir una sentencia y ser imparcial, no perjudicando a la víctima en todo el juicio oral de todo proceso que conlleva a conclusiones obtenidas del análisis de la valoración probatoria en la prueba penal. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-14T12:06:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-14T12:06:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/101523 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/101523 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/1/DelAguilar_TVDC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/2/DelAguilar_TVDC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/3/DelAguilar_TVDC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/5/DelAguilar_TVDC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/4/DelAguilar_TVDC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101523/6/DelAguilar_TVDC.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f22ff8dfffcd8f0e6e9cb56aea61512 bbcb4534f423162933f9ffc93984d740 759dfa8b7d82fd43cdeca0fd0c9c03ed 2c4ba0561c829337a519cfeb4e375e55 d78e73511bacd0bda8e16518d778d14c d78e73511bacd0bda8e16518d778d14c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921474958262272 |
| score |
13.919034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).