Estrategias neurodidácticas en el proceso enseñanza aprendizaje en niños de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de uso de las estrategias neurodidácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje en niños de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo, 2024. Las estrategias neurodidácticas son enfoques pedag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Tello, Solange Valeri
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias neurodidácticas
Neuropedagogía
Calidad de la educación
Enseñanza
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de uso de las estrategias neurodidácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje en niños de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo, 2024. Las estrategias neurodidácticas son enfoques pedagógicos basados en los principios de la neurociencia que buscan optimizar el proceso de enseñanzaaprendizaje mediante el uso de técnicas que fomentan la atención, la motivación, la memoria y la emoción, adaptando los métodos de enseñanza para alinearse con los procesos cerebrales naturales de los estudiantes y así promover un aprendizaje más efectivo y significativo. La investigación fue básica y de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población la conformaron 258 niños del tercer y cuarto año de primaria de un colegio público de Villa María del Triunfo, Lima. La muestra incluyó a 156 de estos niños. Se empleó un cuestionario validado por juicio de expertos y cuya confiabilidad de alfa de Cronbach fue de 0.843. La aplicación se hizo a los estudiantes de la muestra a fin de encontrar evidencia de la aplicación de estrategias neurodidácticas por parte de sus profesores. Así, se obtuvo que para el 59.5% de estudiantes consultados, los profesores(as) se ubican en un nivel moderado de uso de dichas estrategias en el aula. En conclusión, el nivel de uso de estrategias neurodidácticas en el proceso de enseñanzaaprendizaje en niños de la institución educativa analizada, se encontró mayormente en el nivel "en proceso” o medio, recomendándose una capacitación continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).