La gestión del talento humano y las competencias laborales de los gerentes públicos en la Municipalidad de Santiago de Surco 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada ―La Gestión del talento Humano y las Competencias Laborales de los Gerentes Públicos en la Municipalidad de Santiago de Surco 2014‖. Se realizó tratando de responder a la pregunta principal: ¿Cuál es la relación entre la Gestión del Talento Humano y las Competencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5521 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión del talento humano Competencias laborales Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada ―La Gestión del talento Humano y las Competencias Laborales de los Gerentes Públicos en la Municipalidad de Santiago de Surco 2014‖. Se realizó tratando de responder a la pregunta principal: ¿Cuál es la relación entre la Gestión del Talento Humano y las Competencias Laborales de los Gerentes Públicos en la Municipalidad de Santiago de Surco, 2014?.El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión del talento humano y las competencias laborales en los gerentes públicos en la Municipalidad de Santiago de Surco 2014. Esta investigación es descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de tipo básico. La muestra estuvo constituida por 64 funcionarios, para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la Técnica de Opinión de Expertos y su instrumento es el informe de juicio de Expertos de las variables de estudio; se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario. Para medir la muestra se utilizó instrumentos graduados en la Escala de Likert. Además se aplicó una prueba piloto que dio por resultado mayor de 0,900 en Alfa Cronbach. Los resultados se analizaron con la base teórica de las variables gestión del talento humano y las competencias laborales. Por tanto el proceso demuestra la comprobación de objetivos e hipótesis. Por último se comentan las limitaciones del estudio y las direcciones de investigaciones futuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).