Modelo de responsabilidad social para optimizar la gestión de residuos sólidos en Guayas, Parroquia Sucre de Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
La investigación cuyo objetivo fue proponer un modelo de responsabilidad social para optimizar la gestión de residuos sólidos en Guayas. Investigación básica proyectiva, diseño no experimental, transversal y niveles de conocimiento, descriptivo, explicativo, predictivo y prospectivo con análisis de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Medio ambiente Responsabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación cuyo objetivo fue proponer un modelo de responsabilidad social para optimizar la gestión de residuos sólidos en Guayas. Investigación básica proyectiva, diseño no experimental, transversal y niveles de conocimiento, descriptivo, explicativo, predictivo y prospectivo con análisis de regresión logística ordinal que valide el modelo funcional teórico de la propuesta; participaron 267 individuos quienes desarrollaron dos cuestionarios. La Responsabilidad Social es Mediana (77,5%), de la misma forma, la gestión de residuos sólidos es Mediana (62.5%). Se da a conocer la influencia de la responsabilidad social en la gestión de residuos sólidos en un 83.3%. Gestión de Residuos Sólidos = 1 Bajo - 14.663 - 4.549 Proceso de gestión = 1 Bajo – 2.726 Economía social = 1 Bajo – 5.185 Infraestructura ética = 1 Bajo – 2.047 Desarrollo sostenible = 1 Bajo. Se propone plantear un modelo funcional teórico con dimensiones de responsabilidad social en los procesos de gestión, economía social, infraestructura ética y desarrollo sostenible, en una propuesta de gestión de responsabilidad social que pueda optimizar la gestión de residuos sólidos en el cumplimiento de las obligaciones y deberes de los ciudadanos sobre el cuidado ambiental del sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).