Categoría de riesgo para trastornos músculo esqueléticos según posturas adoptadas en estibadores del mercado mayorista de Lima – Perú 2017

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como objetivo determinar la categoría de riesgo para trastornos músculo esqueléticos según posturas adoptadas en estibadores del Mercado Mayorista de Lima – Perú 2017. El tipo de estudio fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal; empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Matos, Yerli Senovia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estibadores
Trastorno músculo esquelético
OWAS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como objetivo determinar la categoría de riesgo para trastornos músculo esqueléticos según posturas adoptadas en estibadores del Mercado Mayorista de Lima – Perú 2017. El tipo de estudio fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal; empleando la técnica la encuesta, la observación, la entrevista y análisis audiovisuales, para la recaudación de datos se empleó el instrumento ergonómico de OWAS, validado por la OIT. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, muestra conformada por 269 estibadores de la asociación SITRAMAN que laboran en el Mercado Mayorista de Lima. Los hallazgos encontrados en el Mercado Mayorista de Lima según las puntuaciones del método OWAS fueron que el 86,2% de los estibadores utilizan posturas con efectos sumamente dañinos sobre el sistema músculo esquelético con predominio en la espalda 62,1%, con relación al segmento de las piernas el 66,2% se caracteriza por presentar postura con efectos dañinos y los brazos se observa que 61% presenta posturas con posibilidad de causar daño en el sistema músculo esquelético. En conclusión las posturas que utilizan los estibadores para trabajar tiene efectos sumamente dañinos sobre el sistema músculo esquelético
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).