Efecto del programa Bloomfield en las competencias del inglés como lengua extranjera en los estudiantes en un centro de idiomas-2020
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar el efecto del programa Bloomfield en las competencias del inglés como lengua extranjera en los estudiantes de un centro de idiomas-2020. La investigación tuvo un estudio aplicado, diseño experimental y de clase cuasi-experimental. La muestra f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lengua inglesa - Estudio y enseñanza Traducción e interpretación - Técnica Comprensión de lectura - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo determinar el efecto del programa Bloomfield en las competencias del inglés como lengua extranjera en los estudiantes de un centro de idiomas-2020. La investigación tuvo un estudio aplicado, diseño experimental y de clase cuasi-experimental. La muestra fue no probabilística, en la cual se aplicó una pre prueba y post prueba de nivel A1 dentro del MCER. El total de la población fue de 317, y la muestra seleccionada de 174 estudiantes. Los resultados fueron tabulados del recojo de resultados de la prueba. Luego los resultados en el post test arrojaron que el 100% estuvo en el nivel inicio, el 0% logrado, y el 0% destacado. De otra parte, el post test arrojó que el 0% en inicio, 1% en el nivel proceso, y el 99% en el nivel destacado en la competencia del inglés como lengua extranjera. Concluyendo de esta manera que el programa aplicado, mejora significativamente las competencias del inglés como lengua extranjera en los estudiantes peruanos en Bloomfield Idiomas, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).