Dimensiones de la funcionalidad de capacidad resolutiva y calidad de la atención desde la percepción del usuario. Centro de Salud Lucma.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la relación entre la funcionabilidad de la capacidad resolutiva con la calidad de la atención desde la percepción del usuario del Centro de Salud Lucma, se desarrolló una investigación descriptiva correlacional aplicandose el Cuestionario Multidimensional EMFU-CARE de O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vitteri Eusebio, Carla Ivonne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionabilidad
Capacidad Resolutiva
Calidad De La Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la relación entre la funcionabilidad de la capacidad resolutiva con la calidad de la atención desde la percepción del usuario del Centro de Salud Lucma, se desarrolló una investigación descriptiva correlacional aplicandose el Cuestionario Multidimensional EMFU-CARE de OPS/Guzmán, 2009y el Cuestionario PECASUSS, del Ministerio de Prestaciones Sociales de Colombia (2014). Ambos cuestionarios fueron adaptados y validados para el presente estudio alcanzando coeficientes Alfa de Cronbach mayores de0,800, con correlaciones de moderadas a altas. La población en estudio fue109usuarios.En los resultados se encontró en un mayor porcentaje, usuarios que percibieron a la funcionalidad de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Lucma como Regular(58,7%) y la calidad de la atención como Buena (74,3%); la accesibilidad inherente a la funcionalidad de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Lucma es mayoritariamente Buena (65,1%); la Comunicación Regular (72,5%); el Resultado Bueno (94,5%); las inequidades Buena (74,3%) y el trabajo en equipo como Bueno en un (60,6%). Las razones cruzadas de mayor peso se dieron entre la accesibilidad Buena, comunicación Regular, Resultado de la atención Bueno, inequidad Regular y el trabajo en equipo Bueno, con la Calidad de la Atención Buena (42,2%, 51,4%, 69,9%, 73,4% y 39,4% respectivamente).Se concluyó que existe relación significativa (p<0,05) entre la accesibilidad, la comunicación y el trabajo en equipo inherentes a la funcionalidad de la capacidad resolutiva, con la calidad de la atención desde la percepción de los usuarios del Centro de Salud Lucma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).