Eficacia de las medidas socioeducativas aplicables a los adolescentes infractores en el distrito de Chepén, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Eficacia de las medidas socioeducativas aplicables a los adolescentes infractores en el distrito de Chepén, 2022, cuyo objetivo fue Determinar la eficacia de las medidas socioeducativas aplicables a los adolescentes infractores en el Distrito de Chepén, 2022. Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Sanchez, Arely Dayanne, Ulfe Rodriguez, Carla Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas Socioeducativas
Adolescente Infractor
Derecho Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Eficacia de las medidas socioeducativas aplicables a los adolescentes infractores en el distrito de Chepén, 2022, cuyo objetivo fue Determinar la eficacia de las medidas socioeducativas aplicables a los adolescentes infractores en el Distrito de Chepén, 2022. Con respecto a la metodología empleada, fue de enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño de teoría fundamentada, así mismo se empleó la técnica de la entrevista con su instrumento de recolección de datos que fue la guía de entrevista. Se tuvo como resultado que las medidas socioeducativas no resultan eficientes y efectivas, porque en su mayoría estas son restrictivas de la libertad. Se concluyó que la aplicación de las medidas socioeducativas a los adolescentes infractores no resulta eficiente en su totalidad, debido a que no existe una política nacional que permita que los adolescentes infractores se puedan resocializar y reincorporar a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).