Análisis de la criminalidad organizada e incremento del sicariato en la ciudad de Ica, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se vincula con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número 16, ya que busca la paz, justicia e instituciones sólidas, y con el número 17, ya que se propone alianzas para lograr los objetivos propuestos a fin de luchar frontal y eficazmente contra el crimen organizado, el sicar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Peralta, Jose Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Sicariato
Extorsión
Trata de personas
Corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación se vincula con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número 16, ya que busca la paz, justicia e instituciones sólidas, y con el número 17, ya que se propone alianzas para lograr los objetivos propuestos a fin de luchar frontal y eficazmente contra el crimen organizado, el sicariato y los delitos conexos a estos. Tuvo como objetivo general analizar de qué manera el crimen organizado, contribuye en el incremento del sicariato en la ciudad de Ica, 2024. Con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico, la técnica e instrumento de recolección de datos fueron la entrevista y la guía de entrevista a fiscales y abogados con amplia experiencia en el derecho penal y procesal penal; considerando como aspectos de rigor científico la auditabilidad, credibilidad y transferibilidad. Se concluye que la criminalidad organizada contribuye en incremento del sicariato en la ciudad de Ica, 2024, así como en los delitos de extorción, trata de personas y corrupción, destacando la necesidad de combinar medidas de seguridad y políticas sociales que combatan la criminalidad organizada de manera frontal y se pueda prevenir el incremento de los principales delitos vinculados a estas organizaciones, la cual brinde seguridad y tranquilidad a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).