Inteligencia emocional de las docentes de la I.E. Gerardo Kuppens y la I.E. Alfredo Pinillos, Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Inteligencia Emocional de los Docentes en la I.E. Gerardo Kuppens y la I.E. Alfredo Pinillos, Trujillo”, cuyo objetivo fue medir el nivel de inteligencia emocional de los docentes de la I.E. Gerardo Kuppens y la I.E. Alfredo Pinillos, Trujillo. La inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquivel Avalos, Alicia Isabel, Urquizo Ginocchio, Tifany Dayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Docentes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Inteligencia Emocional de los Docentes en la I.E. Gerardo Kuppens y la I.E. Alfredo Pinillos, Trujillo”, cuyo objetivo fue medir el nivel de inteligencia emocional de los docentes de la I.E. Gerardo Kuppens y la I.E. Alfredo Pinillos, Trujillo. La investigación siguió el enfoque cuantitativo, nivel de investigación comparativo. El instrumento utilizado fue el Inventario del Baron adaptado por Ugarriza y readaptada por las autoras de esta investigación, la muestra estuvo conformada de 22 docentes. Para hallar los resultados se usó la estadística descriptiva. La confiabilidad del instrumento se demostrará mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados que se obtuvo fueron que las docentes de ambas I.E se encuentran en un nivel alto (72%), esto significa que tienen un adecuado manejo de sus emociones y las de los demás, saben resolver alguna dificultad que se presente en su vida diaria así también no presentan dificultades para compartir y convivir con sus colegas o sus familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).