El servicio de salud pública y su influencia en la atención al usuario en un Hospital Nacional de Lima - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de los servicios de salud pública en la atención al usuario de un hospital Nacional de Lima – 2024. Lo cual se realizó través de una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo no experimental con un alcance explicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Alva, Juan Angel Jacob
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Salud pública
Usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de los servicios de salud pública en la atención al usuario de un hospital Nacional de Lima – 2024. Lo cual se realizó través de una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo no experimental con un alcance explicativo que buscó reconocer el nivel de causalidad. El muestreo se realizó con el método no probabilístico dado la voluntariedad de los participantes englobando a parte de los servidores del centro de salud contando con una población de 500 servidores y una muestra de 218 servidores. Para efectos de la investigación se empleó la herramienta encuesta para medición de variables. Como resultados del análisis de influencia de la variable independiente sobre la variable dependiente, se emplearon análisis estadísticos como la regresión ordinal en el programa SPSS que permitió obtener un p valor de 1.000 que resulta mayor a 0.05, lo cual indicó que las variables son dependientes, es decir que la variable atención al usuario depende de la variable salud pública. Observándose que la salud pública influye en la atención al usuario de manera significativa con un 95.2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).