Propuesta para la implementación del gobierno y gestión de la ciberseguridad en la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer la gobernanza y gestión de la ciberseguridad en la Policía Nacional del Perú (PNP). Asimismo, la población estuvo conformada por personal que labora directamente en la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (Dirtic), perteneci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivos Estrada, Frank Agustin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58086
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad informática
Protección de datos
Perú. Policía Nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer la gobernanza y gestión de la ciberseguridad en la Policía Nacional del Perú (PNP). Asimismo, la población estuvo conformada por personal que labora directamente en la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (Dirtic), perteneciente a la PNP, en ese sentido se consideró a toda la población a quienes se les aplico el instrumento de entrevista semiestructurada, que permitió medir las variables de gobierno y gestión de la ciberseguridad en la PNP. En ese sentido, la única forma de poder reducir el impacto y la probabilidad de ocurrencia de esas amenazas es a través de recursos debidamente distribuidos o utilizados para la consecución de las metas o objetivos estratégicos, misionales u operacionales de cada entidad u organización, con procesos claramente definidos, evaluando constantemente los riesgos, para evitar incidentes no deseados, y que la organización o entidad pueda continuar con sus funciones con total normalidad de forma continua, cumpliendo con la normatividad legal vigente apoyados con un marco presupuestal adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).