Estilos de Afrontamiento y Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes del distrito La Esperanza

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscó establecer la relación entre los estilos de afrontamiento y agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes del distrito La Esperanza, en una muestra de 995 adolescentes, siendo 54% del sexo masculino y 46% femenino, entre un rango de edad de 11 a 17 añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ambrocio Barrenechea, Ronald Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de afrontamiento
agresividad premeditada e impulsiva
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación buscó establecer la relación entre los estilos de afrontamiento y agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes del distrito La Esperanza, en una muestra de 995 adolescentes, siendo 54% del sexo masculino y 46% femenino, entre un rango de edad de 11 a 17 años. Para encontrar los resultados se utilizaron los instrumentos de Escala de Afrontamiento en Adolescentes (ACS) y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva (CAPI-A). Obteniendo como resultados que, los estilos de afrontamiento Referencia a otros y No productivo, presentan relación directa y en magnitud pequeña (r ≥ .10) con la agresividad premeditada e impulsiva; y con respecto al estilo de afrontamiento resolver el problema, se reportó relación indirecta de fuerza trivial tanto con la agresividad premeditada con la impulsiva (r < .10), en la muestra de adolescentes del distrito La Esperanza, Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).