Análisis de la gestión de procesos contables de los colegio privado - Surco 2024

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación ce centro el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de "Trabajo decente y crecimiento económico". Al mejorar la gestión interna, se promovió el crecimiento económico, demostrando que una buena gestión contable es primordial para la estabilidad y el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquipul Poquis, Jimy Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso contable
Controles internos
Cumplimiento normativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación ce centro el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de "Trabajo decente y crecimiento económico". Al mejorar la gestión interna, se promovió el crecimiento económico, demostrando que una buena gestión contable es primordial para la estabilidad y el desarrollo en el ámbito educativo privado. El objetivo general es conocer la influencia de la gestión de procesos contables de los colegios privados Surco – 2024, donde se concluyó que la implementación de sistemas contables automatizados mejoró la precisión y rapidez en el manejo de las finanzas, permitiendo una mejor gestión del presupuesto y una mayor transparencia. El cumplimiento riguroso de las normativas fiscales y contables locales garantizó la legitimidad y evitó sanciones, mientras que los controles internos robustos y auditorías periódicas identificaron y corrigieron irregularidades. La capacitación continua del personal administrativo y contable incrementó la eficacia y eficiencia del equipo, y la comunicación transparente con la comunidad escolar consolidó la credibilidad y apoyo hacia la gestión financiera del colegio, contribuyendo así a su sostenibilidad y éxito a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).