Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de telares en la empresa BERBRITEX S.A.C. Callao 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia de las herramientas Lean Manufacturing y la productividad (Eficiencia y Eficacia) en el proceso de telares de la empresa Berbritex S.A.C. Callao, 2018. Mediante previo estudio se identificó que la causa raíz de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Hernandez, Victor Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54488
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción eficiente
Producción - Control
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia de las herramientas Lean Manufacturing y la productividad (Eficiencia y Eficacia) en el proceso de telares de la empresa Berbritex S.A.C. Callao, 2018. Mediante previo estudio se identificó que la causa raíz de la baja productividad en el área telar, es la falta de mantenimiento a las máquinas telares de la empresa Berbritex S.A.C. Callao, desencadenando una mala calidad en los productos y por en ende una baja productividad. Todos los datos se recolectaron mediante hojas de registro validos por el jefe de planta. Los datos se procesaron en Excel y en el programa estadístico SPSS, teniendo como resultado que las herramientas Lean Manufacturing dieron el incremento de la productividad en la empresa Berbritex S.A.C. Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).