Suspensión perfecta en el cese colectivo por causas económicas y la vulneración a la remuneración y estabilidad laboral del trabajador
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo de estudio el determinar si la suspensión perfecta automática vulnera el derecho a la remuneración y estabilidad laboral del trabajador. De esta manera, se analizó la normativa laboral, diferentes resoluciones emitidas por el Ministerio de Trabajo y doctr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la remuneración Derecho a la estabilidad laboral Suspensión perfecta automática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo de estudio el determinar si la suspensión perfecta automática vulnera el derecho a la remuneración y estabilidad laboral del trabajador. De esta manera, se analizó la normativa laboral, diferentes resoluciones emitidas por el Ministerio de Trabajo y doctrina en la materia, utilizando las fichas de recolección de datos para analizar fuentes de información, de mano con los objetivos para así poder arribar a los resultados y conclusión. De acuerdo con los resultados, la suspensión perfecta automática se encuentra protegida por la normatividad laboral, quien permite que sea una medida previa frente al cese colectivo sin que antes exista una verificación por parte de la autoridad administrativa. Es así que la presente investigación concluye que la suspensión perfecta automática vulnera el derecho a la remuneración y estabilidad laboral del trabajador, en el sentido que deja a los trabajadores sin su remuneración habitual, máxime aun cuando existe perplejidad respecto de las causas objetivas alegadas por el empleador para el cese colectivo y si éste se le otorgaría, dejando al trabajador en un incierto sobre su futuro laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).