Implementación de la metodología de las 5´s para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sódimac S.A., San Juan de Miraflores, 2017

Descripción del Articulo

La implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sodimac S.A. San Juan de Miraflores - 2017, es el título del estudio presentado, cuyo objetivo general fue analizar en qué medida la implementación de la metodología 5’s mejora la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aires Ramos, Eduardo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17720
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metodología 5´S
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_6fecebf6dbbe423be4f6a3fbbbef1284
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17720
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Espejo Peña, Dennis AlbertoAires Ramos, Eduardo Javier2018-08-13T16:49:37Z2018-08-13T16:49:37Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/17720La implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sodimac S.A. San Juan de Miraflores - 2017, es el título del estudio presentado, cuyo objetivo general fue analizar en qué medida la implementación de la metodología 5’s mejora la productividad del área de recepción de mercadería de la empresa Sodimac S.A. San Juan de Miraflores - 2017, Al respecto de la metodología 5´s, por lo cual José Roberto Rodríguez, en su Manual: Estrategias de las 5S, nos muestra las etapas para la implementación son: Selección, Organiza, Limpieza, Estandarización y Disciplina, por otro lado Humberto Gutiérrez en su libro: Calidad total y Productividad nos da a conocer la importancia de mejorar la productividad dentro de una empresa mediante la mejora de la eficiencia y eficacia. La investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, explicativo y con diseño cuasi experimental, la población es el proceso de almacenaje del área de recepción de mercadería (20 personas), la muestra estará constituida por el proceso de almacén que conforma la población. La técnica utilizada es la revisión de base de datos con el instrumento de la ficha de recolección de datos y se realizó el proceso estadístico en el programa SPSS (Stadistical package for social science), logrado la elaboración de la discusión, conclusiones y las recomendaciones. Luego de la investigación y el procesamiento de los resultados obtenidos, se llegó a la siguiente conclusión: La implementación de la metodología 5´s, mejora positivamente los resultados del indicador productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sodimac S.A, con una diferencia de medias de 49.56%. La cual se demuestra a través del análisis de la productividadTesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMetodología 5´SProductividadEficienciaEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Implementación de la metodología de las 5´s para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sódimac S.A., San Juan de Miraflores, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAires_RE-SD.pdfAires_RE-SD.pdfapplication/pdf7550062https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/1/Aires_RE-SD.pdf7548ee99eb7f2d1d88c57b8351faef2dMD51Aires_RE.pdfAires_RE.pdfapplication/pdf7306348https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/2/Aires_RE.pdfb0c28234a335bd30bf7f3c108a32b972MD52TEXTAires_RE-SD.pdf.txtAires_RE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11128https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/3/Aires_RE-SD.pdf.txta74146ccc2787bd4ffe16f2d4c21ed4dMD53Aires_RE.pdf.txtAires_RE.pdf.txtExtracted texttext/plain83922https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/5/Aires_RE.pdf.txtdd08479a00317b29945e0e4f2fb38ce3MD55THUMBNAILAires_RE-SD.pdf.jpgAires_RE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4315https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/4/Aires_RE-SD.pdf.jpg2608fe8c1686fac0f450ef6ca633ecc4MD54Aires_RE.pdf.jpgAires_RE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4315https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/6/Aires_RE.pdf.jpg2608fe8c1686fac0f450ef6ca633ecc4MD5620.500.12692/17720oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/177202023-05-25 11:45:53.313Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la metodología de las 5´s para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sódimac S.A., San Juan de Miraflores, 2017
title Implementación de la metodología de las 5´s para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sódimac S.A., San Juan de Miraflores, 2017
spellingShingle Implementación de la metodología de las 5´s para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sódimac S.A., San Juan de Miraflores, 2017
Aires Ramos, Eduardo Javier
Metodología 5´S
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Implementación de la metodología de las 5´s para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sódimac S.A., San Juan de Miraflores, 2017
title_full Implementación de la metodología de las 5´s para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sódimac S.A., San Juan de Miraflores, 2017
title_fullStr Implementación de la metodología de las 5´s para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sódimac S.A., San Juan de Miraflores, 2017
title_full_unstemmed Implementación de la metodología de las 5´s para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sódimac S.A., San Juan de Miraflores, 2017
title_sort Implementación de la metodología de las 5´s para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sódimac S.A., San Juan de Miraflores, 2017
author Aires Ramos, Eduardo Javier
author_facet Aires Ramos, Eduardo Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espejo Peña, Dennis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aires Ramos, Eduardo Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología 5´S
Productividad
Eficiencia
Eficacia
topic Metodología 5´S
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sodimac S.A. San Juan de Miraflores - 2017, es el título del estudio presentado, cuyo objetivo general fue analizar en qué medida la implementación de la metodología 5’s mejora la productividad del área de recepción de mercadería de la empresa Sodimac S.A. San Juan de Miraflores - 2017, Al respecto de la metodología 5´s, por lo cual José Roberto Rodríguez, en su Manual: Estrategias de las 5S, nos muestra las etapas para la implementación son: Selección, Organiza, Limpieza, Estandarización y Disciplina, por otro lado Humberto Gutiérrez en su libro: Calidad total y Productividad nos da a conocer la importancia de mejorar la productividad dentro de una empresa mediante la mejora de la eficiencia y eficacia. La investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, explicativo y con diseño cuasi experimental, la población es el proceso de almacenaje del área de recepción de mercadería (20 personas), la muestra estará constituida por el proceso de almacén que conforma la población. La técnica utilizada es la revisión de base de datos con el instrumento de la ficha de recolección de datos y se realizó el proceso estadístico en el programa SPSS (Stadistical package for social science), logrado la elaboración de la discusión, conclusiones y las recomendaciones. Luego de la investigación y el procesamiento de los resultados obtenidos, se llegó a la siguiente conclusión: La implementación de la metodología 5´s, mejora positivamente los resultados del indicador productividad en el área de recepción de mercadería de la empresa Sodimac S.A, con una diferencia de medias de 49.56%. La cual se demuestra a través del análisis de la productividad
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-13T16:49:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-13T16:49:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/17720
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/17720
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/1/Aires_RE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/2/Aires_RE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/3/Aires_RE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/5/Aires_RE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/4/Aires_RE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17720/6/Aires_RE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7548ee99eb7f2d1d88c57b8351faef2d
b0c28234a335bd30bf7f3c108a32b972
a74146ccc2787bd4ffe16f2d4c21ed4d
dd08479a00317b29945e0e4f2fb38ce3
2608fe8c1686fac0f450ef6ca633ecc4
2608fe8c1686fac0f450ef6ca633ecc4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922082695086080
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).