Exportación Completada — 

Comparación in vitro del cambio de microdureza de la dentina radicular expuesta a tres sistemas de irrigación endodóntica

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del estudio fue comparar la microdureza de la dentina radicular antes y después de utilizar hipoclorito de sodio al 5%, hipoclorito de sodio al 5% + EDTA al 17% e hipoclorito de sodio al 5% + ácido cítrico al 10% como irrigantes endodónticos. Materiales y métodos: Se realizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cesinario Lozada, Gabriela Thaiz, Rellstab Ostos, Agueda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Irrigantes endodónticos
Endodoncia
Dentina
Microdureza de Vickers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del estudio fue comparar la microdureza de la dentina radicular antes y después de utilizar hipoclorito de sodio al 5%, hipoclorito de sodio al 5% + EDTA al 17% e hipoclorito de sodio al 5% + ácido cítrico al 10% como irrigantes endodónticos. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo aplicado, pre experimental in vitro; con un enfoque cuantitativo. Se determinó la carga que soporta la dentina a tres sistemas de irrigación endodónticos mediante la prueba de microdureza de Vickers, con una muestra de 60 dientes cortados por la mitad, se consideró 3 grupos de 20 dientes para cada grupo; las medidas fueron registradas en una ficha de recolección de datos. Resultados: Se observó que el grupo que tiene menor microdureza en la dentina fue el grupo de hipoclorito de sodio al 5% + ácido cítrico al 10% y el que tiene mayor microdureza en la dentina fue el grupo de solo hipoclorito de sodio al 5%. Conclusiones: Se concluye que el sistema de irrigación endodóntico que tiene menor microdureza en la dentina radicular es el hipoclorito de sodio al 5% + ácido cítrico al 10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).