Manejo de conducta agresiva para familias disfuncionales de los niños del nivel inicial de una institución educativa, Monsefú - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se relacionó al cuarto objetivo de desarrollo sostenible enfocado en garantizar una educación de calidad para todos y que provea un aprendizaje permanente. El objetivo fue proponer un programa de manejo de conducta agresiva para familias disfuncionales de los niños del nivel inic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Huaman, Fiorella Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta agresiva
Disfunción familiar
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se relacionó al cuarto objetivo de desarrollo sostenible enfocado en garantizar una educación de calidad para todos y que provea un aprendizaje permanente. El objetivo fue proponer un programa de manejo de conducta agresiva para familias disfuncionales de los niños del nivel inicial de una institución educativa en el distrito de Monsefú - 2024. La investigación fue del tipo básico, cuantitativo, no experimental - transversal, y además fue descriptivo propositivo. La población estuvo conformada por 78 niños y se recolectó la información a 78 padres, uno por niño. La muestra fue igual a la población, y el muestreo, no probabilístico. Se obtuvo que la conducta agresiva, tiene un nivel medio alto (74,4%), mientras que la disfunción familiar tuvo un nivel medio (84,6%). Se concluyó que, bajo el criterio del autor, y los expertos validadores, una propuesta basada en la Teoría del Aprendizaje Social y la teoría evolutiva de la familia, reduciría considerablemente los niveles de conducta agresiva física activa; conducta agresiva física pasiva; conducta agresiva verbal activa; y conducta agresiva verbal pasiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).