Sistema de valoración probatorio en las resoluciones judiciales del proceso penal
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue: Desarrollar cómo el sistema de valoración probatorio afecta en las resoluciones judiciales del proceso penal peruano, la investigación fue de tipo básica, de diseño fenomenológico, utilizamos la técnica de la entrevista, la técnica de muestreo no probabil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso penal Valoración Nulidad (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue: Desarrollar cómo el sistema de valoración probatorio afecta en las resoluciones judiciales del proceso penal peruano, la investigación fue de tipo básica, de diseño fenomenológico, utilizamos la técnica de la entrevista, la técnica de muestreo no probabilístico y la técnica de bola de nieve, y como instrumento la guía de entrevista de rigor, realizamos los resultados, mediante la triangulación de datos, y se concluyó la investigación señalando que en la actualidad en el Perú en general, la valoración probatoria aunque en la ley manda que sea bajo la reglas de la lógica y la máxima de la experiencia, la mayoría de los jueces toman este precepto como si fuera carta abierta para la valorización, tanto así que caen en arbitrariedades, se recomienda que Mayor inspección hacia los juzgadores por parte del órgano rector disciplinario para sancionar las decisiones básicas contempladas en las resoluciones judiciales, particularmente efectuadas por los órganos de primera instancias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).