Responsabilidad restringida y su repercusión en los delitos contra la vida, en la provincia de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible en cómo las instituciones judiciales manejan adecuadamente los casos donde la responsabilidad del infractor es limitada, debido a factores o circunstancias atenuantes y sean juzgadas de manera equitativa. Los objetivos del present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Samaniego, Luis Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad restringida
Reducción de culpabilidad
Delitos contra la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible en cómo las instituciones judiciales manejan adecuadamente los casos donde la responsabilidad del infractor es limitada, debido a factores o circunstancias atenuantes y sean juzgadas de manera equitativa. Los objetivos del presente estudio son conocer la repercusión de la responsabilidad restringida en los delitos contra la vida, entender el alcance de la capacidad mental como presupuesto de la responsabilidad restringida, a la hora de atenuar la pena por el delito de homicidio, comprender el alcance de la consciencia de la antijuricidad como presupuesto de la responsabilidad restringida, a la hora de atenuar la pena por del delito de parricidio y saber el alcance de la autodeterminación como presupuesto de la responsabilidad restringida, a la hora de atenuar la pena por del delito de feminicidio. El enfoque es cualitativo, de tipo básica, siendo la población de estudio 02 fiscales y 12 asistentes fiscales, obteniendo como principal resultado que la responsabilidad restringida implica una reducción en la culpabilidad por circunstancias particulares (trastornos mentales o estado de embriaguez) y la conclusión principal es que la responsabilidad restringida afecta la percepción de la equidad del sistema judicial y la confianza en las instituciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).