Políticas públicas contra la violencia familiar y tutela de los derechos fundamentales en Cristo Nos Valga. Piura, 2014 – 2015

Descripción del Articulo

La prevalencia tan significativa de la violencia familiar, constituye un serio problema de salud pública, un obstáculo oculto para el desarrollo socioeconómico y una violación evidente a los derechos humanos, en la sociedad; sin distinción de condición social., en razón de ello el objetivo de nuestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Chiroque, Luis Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Derechos fundamentales
Políticas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La prevalencia tan significativa de la violencia familiar, constituye un serio problema de salud pública, un obstáculo oculto para el desarrollo socioeconómico y una violación evidente a los derechos humanos, en la sociedad; sin distinción de condición social., en razón de ello el objetivo de nuestra investigación es analizar cómo y en qué medida la política pública local, frente a la violencia familiar determinó la eficacia de la tutela de los derechos fundamentales, mediante una investigación aplicada del tipo no experimental (transversal descriptivo – explicativo), para poder así actuar, transformar y/o producir cambios trascendentales en un determinado sector de la realidad, entre los años 2014-2015; con un enfoque funcional cuantitativo., siendo nuestro resultado más relevante evidenciar la eficacia de la política pública implementada, con la debida articulación de los diversos actores locales, generando un impacto social trascendente para una vida sin violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).