Revictimización de menores en procesos administrativo disciplinarios de docentes en sector educación Alto Amazonas 2018-2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo analizar la existencia de revictimización de menores de edad en procesos administrativos disciplinarios de docentes en la UGEL Alto Amazonas, abarcando la cantidad de procesos de acoso sexual que se han tramitado en dicha UGEL, de igual manera como afecta a los me...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Revictimización Procesos administrativos Menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tiene por objetivo analizar la existencia de revictimización de menores de edad en procesos administrativos disciplinarios de docentes en la UGEL Alto Amazonas, abarcando la cantidad de procesos de acoso sexual que se han tramitado en dicha UGEL, de igual manera como afecta a los menores la revictimización y las consecuencias. Habiéndose utilizado el enfoque cualitativo de tipo básico y la teoría fundamentada como diseño de investigación. Los resultados obtenidos muestran como los menores de edad son entrevistados por diferentes personas y en diferentes momentos cayendo en la revictimización, provocándole un trauma que le dejara secuelas. Dentro de la conclusión arribada, la comisión de manera uniforme refiere de que la forma de evitar la revictimizacion seria implementando a la CPPADD un personal especializado teniendo un mejor perfil un psicólogo, ya que los miembros de la comisión de procesos displinarios no cuentan con la preparación suficiente para cuidar de revictimizar a estos menores al momento de tomarle ya la segunda declaración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).