Dimensionamiento de sistema fotovoltaico Off-Grid para reducir costos de energía eléctrica en la compañía de bomberos del distrito de Pacocha-Ilo

Descripción del Articulo

La compañía de bomberos de Pacocha-Ilo enfrenta un desafío significativo debido a los altos costos de energía eléctrica, lo que afecta negativamente el presupuesto destinado a áreas críticas como infraestructura, equipamiento de seguridad y vehículos. Con el objetivo principal de reducir estos costo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salcedo Tejada, Carlos Mariano, Valencia Canales, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Sistema fotovoltaico
Radiación solar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La compañía de bomberos de Pacocha-Ilo enfrenta un desafío significativo debido a los altos costos de energía eléctrica, lo que afecta negativamente el presupuesto destinado a áreas críticas como infraestructura, equipamiento de seguridad y vehículos. Con el objetivo principal de reducir estos costos, se lleva a cabo una investigación que se centra en el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico offgrid. Utilizando una metodología de tipo aplicada, con diseño no experimentaldescriptivo. La implementación de este sistema busca mejorar la sostenibilidad económica de la compañía al reducir la dependencia de la red convencional de energía eléctrica. Como resultado, se dimensiono un sistema Off-Grid conformado por 34 paneles monocristalinos de 24V-550W, 4 reguladores de carga de 48V y 70A, 40 baterías de 6V-600AH con capacidad de descarga de 50%, junto a 1 inversor de 48V- 5000VA. Seleccionamos los conductores y protecciones de acuerdo con la carga en cada segmento del sistema. Miguel Pareja Aparicio sirvió de guía para realizar el dimensionamiento. Así mismo concluimos que lograremos un ahorro de S/. 11,263.41 soles por año, con una inversión total de S/. 137,502.48 soles, la cual comprende los equipos, la instalación y puesta en marcha completa del sistema fotovoltaico, con un retorno estimado de 10 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).